¿Qué llevar? Ropa cómoda para caminar, tenis de trail, jacket cortaviento, traje de baño, paño de microfibra, repelente, bloqueador solar, ropa para cambiarse, 2 litros de agua, snacks, frutas y excelente actitud.
Para llegar a las 7:30 am tuvimos que salir de Chepe a las 5:10 am (parando a orinar un toquesito a medio camino). El día estaba un poco ventoso, pasamos el centro de Miramar y seguimos subiendo hasta llegar a la casa de la familia que hace el tour de Cerro el Encanto.
Luego de alistar los chunches nos fuimos a caminar al cañón de Río Aranjuez, la ruta que los guías hacen normalmente es pasando por el Cerro el Encanto
La primera parte del recorrido es lastre, luego potrero y al kilómetro comienza el sendero cuesta abajo por 2.6 kms. Hay unas secciones del recorrido bien sueltas, así que hay que tener cuidado de no caer de nalgas. También en los últimos 200 mts se bajan varias escaleras super paradas hasta llegar a la base del río. El río es un chuzo, está justo despuesito de una represa hidroeléctrica de rebalse donde solo se recomienda ir en verano debido a las crecidas del río. A mano izquierda se genera el famosísimo Cañón anaranjado del Río Aranjuez, fácilmente tiene una profundidad de 100 metros y algunas partes se cierra bastante. Algo chiva es tener que pasar el río varias veces y cruzar sobre piedras gigantes para seguir río abajo… uno se siente maravillosamente insignificante ahí abajo. Se camina como rio abajo y las piedras son gigantes, es como estar en otro mundo. Hay un lugar para meterse al agua pero el río estaba un poco crecido así que mejor no nos metimos, es mejor prevenir que lamentar. Gurden buena energía, agua y snacks para la vuelta, porque falta fuerte cuestota, y ya cuando uno cree que se acabó, le falta lo más parecido a la cuesta de los arrepentidos para llegar hasta el rancho a comerse el merecido almuercito.
Lugar recomendado. Dirección Se agarra hacia Cartago hay que meterse en la entrada de Recope, en la las 2 intersecciones que siguen gira a la izquierda hasta llegar al portón de la Angelina Llegamos a la Angelina pasadas las 8 am, nos dividimos en dos: Glori y yo (Trejos) en bici y caminando Tavo y Karla. La vara es que La Angelina es un lugar que lleva años de existir, es muy seguro y cuenta con senderos para ciclismo de montaña, no son sencillos pero con practica se puede llegar a dominarlos. Estos mismos sirven super bien para caminar y correr… ya sea para recreación o entrenar son perfectos con sus senderos bien mantenidos bajo la sombra de los árboles. El recorrido lo hicimos recreativo, esperando a los que iban a pata y así disfrutar todos juntos del lugar. Durante las poco más de 2 horas que estuvimos pasamos por bosques nativos chivas, potreros y partes del sendero levemente resbaladizas debido a los baldazos del día anterior. Al final cuanto llegamos a la parte más alta topamos con una vista super chuza donde se aprecia perfectamente Cartago y San José con el cerro la Carpintera al puritico frente. Vale la pena llegar a la parte más alta y recomendamos ir temprano para ver todo despejado. Luego de caminar de vuelta al parqueo lavamos las bicis y nos tiramos un fresquito mientras llegaban los que venían a pata para luego irnos a comer.
Dirección: Se agarra para Alajuela y después de pasar el centro se siguen la rotulación hacia el Volcán Poás. Después de unos 20 minutos se llega a la entrada a mano izquierda de la Laguna de Fraijanes donde cobran entrada y se llega al parqueo.
Salimos tempranito de San José para evitar los baldazos de finales de invierno, pasamos por Rostipollos comprando un paquete entre todos que viene con un poco de todo lo rico en una caja pa llevar.
Llegamos a Fraijanes y luego de parquear caminamos un poco buscando un lugarsito con buen área abierta para poner mantelito y espacio para jugar varas al aire libre. Sacamos las cosas de picar y nos tiramos bajo el sol a disfrutar.
La laguna de Fraijanes es un lugar cerca del valle central, perfecto para ir con familia, niños mascota y pasarla bomba. Al ser a 1600 msnm el clima es sabroso y fresquito, además tiene un bosque de pinos todo místico generador de paz y tranquilidad.
Luego de jugar, comer, jugar y volver a comer nos fuimos a caminar por los senderos, no son muy largos pero son perfectos para iniciar a niños pequeños en la naturaleza… tal vez por eso vimos varios grupos de scouts haciendo juegos.